Si eres Servidor Público vinculado en Carrera Administrativa a la ESE Metrosalud, te invitamos a que tengas en cuenta algunos tips que te guiarán en el proceso de evaluación de desempeño laboral:
- A partir del 1 de febrero de 2022 tu jefe inmediato o evaluador designado iniciará con la recolección de evidencias relacionadas con tu desempeño laboral, las cuales deberá subir a la Plataforma EDL-APP correspondiente a la Comisión Nacional del Servicio Civil.
Cabe aclarar, que tu evaluador debe estar vinculado en carrera administrativa y/o provisionalidad, además deberá estar habilitado para realizar este proceso.
¿Cómo podrías saber si está habilitado? Desde la Oficina de Evaluación Laboral generaron un documento donde se especifica quienes, y a quienes pueden evaluar los servidores habilitados, además este lleva la firma del funcionario de Libre Nombramiento y Remoción para darle la validez al mismo.
- El período que se evaluará corresponde al tiempo comprendido entre el 1 de agosto de 2021 al 31 de enero de 2022.
- Luego de realizar la evaluación de desempeño, el Evaluador deberá subir a la Plataforma EDL-APP los resultados obtenidos mediante la ficha técnica, siempre y cuando haya socializado con el Evaluado los mismos y esté de acuerdo con la calificación.
- En el mismo momento en que se realiza la evaluación de desempeño laboral correspondiente al período del 1 de agosto de 2021 al 31 de enero de 2022, el Evaluador deberá concertar los compromisos para el período comprendido entre el 1 de febrero de 2022 al 31 de enero de 2023, posteriormente se generará la evaluación definitiva que equivale a la sumatoria de todas las evaluaciones que el servidor tenga en el período del 1 de febrero de 2021 a 31 de enero de 2022. Toda esta información deberá ser subida por el Evaluador a la Plataforma EDL-APP.
- Tener en cuenta que si el servidor fue trasladado de sede, durante el semestre del 1 de agosto de 2021 al 31 de enero de 2022, deben hacerle evaluación eventual en la sede anterior y en la sede nueva.
Importante:
Todos los formatos deberán estar firmados por el Evaluado, Evaluador y Comisión Evaluadora (en la mayoría de los casos es el funcionario de libre nombramiento y remoción).
Concertación de Compromisos
En la concertación de compromisos el servidor debe firmar el acta de socialización y le deben enviar la ficha actualizada a su correo institucional, esta le será de apoyo en las evaluaciones parciales semestrales de este período.
Si el Servidor Evaluado no está de acuerdo con los compromisos, podrá presentar su reclamación ante la Comisión de Personal de la ESE Metrosalud, dentro de los dos días hábiles siguientes, con la manifestación expresa de los motivos de su inconformidad.
La Comisión de Personal decidirá en única instancia dentro de los 10 días siguientes.
Te invitamos a que leas el acta, la introyectes y la tengas siempre a la mano, porque en ella están consignadas sus metas a lograr por cada compromiso, al igual que se relaciona la forma como serán evaluados y con qué instrumentos o informes, de acuerdo al cargo que desempeña el Servidor Público.
Asmetrosalud, siempre presente en la Defensa de los Derechos de los Servidores Públicos y de la Red Pública Hospitalaria ESE Metrosalud.