• Inicio
  • Institucional
    • Estatuto
    • Delegados
    • Junta Directiva
    • Formatos
    • Portafolio
  • Acuerdo Laboral
  • ACUERDO VIVIENDA
  • Logros
  • Secretarías
    • Administrativa
    • Bienestar Social
    • Comunicaciones
    • Derechos Humanos
    • Mujer
    • Quejas y Reclamos
  • Comités
    • Comité de Bienestar Laboral
    • Copasst
    • Comité de Convivencia Laboral
    • Comisión de Personal
    • Comité de Vivienda
  • Boletín
  • Canal Videos
  • Jurídica
  • Educación

SECTOR SALUD, ACTUALIDAD LABORAL Y PANDEMIA

  • Comunicados

Como parte activa del Frente por el Derecho a la Salud, ASMETROSALUD se permite compartir  comunicado que surge a raíz de la situación actual del Sector Salud en nuestro país.

Medellín, septiembre 15 de 2020

Para nadie es desconocida la situación que vive el Sector Salud de nuestro país, el cual desde años atrás, viene siendo afectado gravemente por la falta de recursos económicos desde el Gobierno Nacional, con los cuales brindar una atención oportuna, con calidad y cubrimiento de todas las necesidades derivadas de la prestación de servicios a los usuarios que acuden a nuestras instituciones; situación que hoy se ha agravado por la Pandemia, donde quienes están en primera línea de atención, han sido los servidores de la salud del Sector Público y Privado, donde en nuestro caso específico, empleamos nuestra fuerza laboral en entidades de la región antioqueña.

Tenemos una visión propia desde las instituciones en las que prestamos los servicios, lo que nos lleva a realizar un análisis individual y global, dado la información que a diario recibimos por diferentes medios, preocupándonos inmensamente el cierre de hospitales y servicios, lo que contribuye a incrementar la crisis, pues la atención de la Pandemia ha llevado a redoblar los esfuerzos tanto económicos como de Talento Humano, encontrándonos muchos hospitales, centros de salud y/o puestos de salud, a los cuales no se les ha entregado oportunamente el presupuesto necesario con el cual puedan cubrir las necesidades para brindar sus servicios con calidad, especialmente hoy ante grave crisis originada por el Covid-19.

Conocemos muy pocas entidades, especialmente del sector público a quienes se les han suministrado todos los Elementos de Protección Personal, muchos de los cuales han tenido que ser comprados por los mismos servidores para el cumplimiento de sus labores con seguridad, elementos que buscan proteger la salud no solo de quienes atienden, sino, de la comunidad que acude en busca de atención. A lo anterior, le sumamos como la tercerización laboral y el contrato sindical siguen invadiendo estas entidades, violando con este tipo de contratación laboral el derecho al Trabajo Digno y Decente de todos los servidores, así mismo, es triste encontrarse compañeras(os) a quienes se les adeudan meses y hasta años, de salarios, prestaciones sociales, vacaciones, horas extras, nocturnas, festivas, etc.

Ni que decir de la famosa prima prometida por el Gobierno Nacional, una prima que quedó en un sueño de los trabajadores de la salud, pues nunca llegó ese reconocimiento económico, prometido como una forma de compensar el esfuerzo y dedicación de quienes están en primera línea de atención.

“Héroes” así fueron llamados especialmente al inicio de la pandemia los servidores del Sector Salud, donde muchos de estos, desafortunadamente también han sido estigmatizados, agredidos física y verbalmente por el hecho de salvaguardar la vida de todos los pacientes.

Hoy, tristemente tenemos que decir que muchos de esos “Héroes” fueron vencidos por el Covid-19, ahora no están con nosotros, dejando sus familias sumidas en la tristeza y desamparadas, pues muchas de ellas, dependían de los ingresos económicos de nuestros compañeros, “Héroes” fallecidos y otra gran cantidad de servidores que se encuentran afectados al adquirir el virus.

Actualmente, la mayoría de hospitales, están funcionando con menos servidores de los que figuran en su planta de cargos, pues muchos de éstos, por protección al presentar mayores riesgos de adquirir el virus (Edad, enfermedades de base, etc.) han sido enviados a sus casas, algunos con funciones, otros en razón de su cargo no (Camilleros, Oficios Varios, Celadores Porteros, etc.) y no han sido reemplazados, sobrecargando laboralmente a los que quedan en las instituciones.

Como servidoras(es) del Sector Salud, hoy al igual que muchos colombianos levantamos nuestra vos para exigir al Gobierno Nacional la inyección de recursos económicos y la vinculación del talento humano necesario para la atención en salud de todos los colombianos, la apertura de servicios y hospitales cerrados, solicitando que además sean intervenidos por los entes pertinentes la violación de los derechos laborales del Sector Salud, reconociéndoles los salarios, prestaciones atrasadas; eliminando la tercerización y el contrato sindical, hoy tan de moda en nuestro país en todas las entidades del Estado, pero especialmente en el área de la salud.

“Frente por la Salud”

Comisión de redacción:

Claudia Nidia Alcaraz Alcaraz
Martha Nérida Pulgarín Posada
Yohana Martínez Arango

16 septiembre, 2020 Comunicaciones

Post navigation

ALERTA PERMANENTE EN DEFENSA DE LA ESE METROSALUD → ← EN METROSALUD, UN ATENTANDO A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y DE OPINIÓN

FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO NUEVO

Calle 50 No. 51 – 29
Oficina 410 Medellín, Colombia
Edificio Banco de Bogotá
Teléfono: 604 473 31 02
Celular/WhatsApp: 304 358 18 08
Correo: [email protected]

Acuerdo Laboral en la ESE Metrosalud

Acuerdo Laboral

Redes Sociales

Síguenos en Twitter

Tweets by asmetrosalud

Acerca de este sitio

La Asociación de Empleados y Trabajadores de la ESE Metrosalud, nació hace 20 años para defender los derechos laborales, sindicales y de empresa de todos y cada uno de los servidores de la ESE Metrosalud.

Nuestros ejes de lucha

Defensa de la Salud como un Derecho Humano Fundamental.
Defensa de la Red Pública Hospitalaria: ESE Metrosalud.
Defensa de los Derechos de los Servidores Públicos.

Contáctenos

NUEVA OFICINA:
Calle 50 No. 51 – 29 Oficina 410 Medellín
Edificio Banco de Bogotá
Celular: 304 358 18 08
Correo: [email protected]

HORARIO OFICINA
Lunes a viernes:

8:00 a.m. a  5:00 p.m.

Sábados:
8:00 a.m. a  12:00 m.

Categorías

  • Actividades
  • Comunicaciones
  • Comunicados
  • Educación
  • Informativo
  • Jurídica
  • Mujer
  • Noticias
  • Pliego de Solicitudes 2021

Entradas recientes

  • ELECCIÓN Comité de Convivencia Laboral en la ESE Metrosalud
  • Entregamos el OBSEQUIO NAVIDEÑO A NUESTROS ASOCIADOS
  • EXPRESAMOS NUESTRO DESACUERDO con ENCUESTA de la ESE METROSALUD
  • Las organizaciones sindicales manifestamos NUESTRO DESACUERDO con el factor 7.33
  • Sesión Plenaria 548 noviembre 23 de 2022, CONTROL POLÍTICO A LA ESE METROSALUD
| www.asmetrosalud.org | Secretaría de Comunicaciones |