NO SE VIVE DE APLAUSOS, FLORES Y SERENATAS
La Organización Sindical de Empleados y Trabajadores de la ESE Metrosalud -ASMETROSALUD, rechaza el incremento salarial aprobado el 26 de marzo de 2021 para los Empleados Públicos de la ESE Metrosalud, el cual fue de sólo un (1) punto por encima del IPC.
Las organizaciones sindicales ASMETROSALUD, SINTRAOMMED Y ANDEC radicamos ante la Junta Directiva de la ESE, una propuesta del 4% después de un análisis responsable, con la asesoría de un economista del sector salud, propuesta que era viable para los Empleados Públicos de la ESE Metrosalud, teniendo en cuenta lo presupuestado por la Entidad; presentamos además los siguientes argumentos:
- El IPC de la ciudad de Medellín es más alto que el IPC Nacional,
- Igualdad en incremento salarial del 4% con todos los Empleados Públicos del nivel central, Entes de Control y Entes Descentralizados del municipio de Medellín, el incremento se aplica a todos, excepto a los Empleados Públicos de la ESE Metrosalud,
- Incremento del 6% aprobado mediante Acuerdo Laboral para los Empleados Públicos del Hospital General de Medellín.
- La ESE Metrosalud tiene 90 vacantes a la fecha, situación que impacta positivamente en los gastos de funcionamiento, más no en una atención oportuna a la comunidad.
Invitamos al Señor Alcalde Daniel Quintero Calle a fortalecer la ESE Metrosalud como se comprometió en la campaña electoral, en el año 2020 a esta fecha, ya había la ESE percibido de la administración municipal 8.500 millones de pesos, dineros que se dejaron presupuestados por la administración anterior en cabeza del Secretario de Hacienda, resultado de las reuniones de la Mesa Conjunta de la Administración con las Organizaciones Sindicales, sin embargo a la fecha, en plena Emergencia Sanitaria, la ESE METROSALUD no ha percibido un solo peso de esta administración en cabeza del Alcalde Daniel Quintero Calle y tampoco ha sido posible una reunión con la administración.
Los Servidores Públicos de la ESE Metrosalud, sentimos que quienes hemos entregado todo para la comunidad de la ciudad de Medellín, no somos reconocidos, ni exaltados en nuestra labor con el incremento salarial aprobado, nuestro compromiso demostrado y sacrificio en largas jornadas de trabajo durante la Emergencia Sanitaria no es acorde con la única recompensa que percibe un trabajador: el salario.
Medellín, 27 de marzo de 2021
JUNTA DIRECTIVA ASMETROSALUD