Es de conocimiento de la organización sindical ASMETROSALUD, que en la ESE Metrosalud actualmente se están instalando y reubicando cámaras de vigilancia, a través de un convenio contratado por la ESE, con el objeto de mejorar la seguridad y disminuir costos en los servicios de vigilancia en las Unidades Hospitalarias y Centros de Salud.
Sin embargo, compañeros que laboran en algunos servicios nos han manifestado inconformidades con el manejo que le vienen dando algunos directivos al material grabado en estos equipos, ya que se han presentado situaciones en las cuales se les ha hecho seguimiento a su trabajo y han sido objeto de llamados de atención verbales injustificados, actos que podrían ser considerados posibles acciones de persecución y acoso laboral.
Es importante conocer que la ubicación de dichas cámaras está reglamentado y vigilado en Colombia, las cámaras solo pueden estar ubicadas en zonas comunes, nunca en consultorios, ni servicios con atención de usuarios porque atentarían contra la intimidad del paciente, es permitida siempre y cuando se encuentre fundada sobre la base del respeto a la dignidad de la persona y siempre que no se viole el derecho a la intimidad y la privacidad del trabajador.
En vista de lo anterior, ASMETROSALUD está atenta a las posibles dificultades que se puedan presentar, por lo tanto, los invitamos a comunicarse con nuestra agremiación si considera que es este su caso, ya que el objetivo de estos dispositivos es de protección y no de acoso laboral.
JUNTA DIRECTIVA ASMETROSALUD
Medellín, 1 de diciembre de 2021