El 25 de noviembre de 2021, se realizó la Asamblea General Ordinaria de Delegados de ASMETROSALUD, máxima autoridad del sindicato; reunión de la cual queremos compartir información sobre decisiones tomadas en dicha asamblea, para evitar que personas inescrupulosas y con desconocimiento emitan conceptos erróneos, desinformando y afectando la imagen de nuestra agremiación y sus dirigentes, lo cual nos ha llevado a iniciar denuncias penales.

  1. Al afiliarse a un sindicato se acepta voluntariamente la deducción de un porcentaje definido estatutariamente, en el caso de Asmetrosalud es del  1% del salario básico, el cual se destina para el funcionamiento, sostenimiento y desarrollo de  tareas del sindicato, no es un ahorro, son  recursos para la organización sindical, los cuales hemos revertido en una gran parte de forma solidaria a nuestros asociados más vulnerables,  en auxilios por enfermedades ruinosas y calamidades, muerte y hospitalización de asociados y familiares, incapacidades de origen común mayores a 10 días, auxilio por lentes y  estudio, además de un  gran acompañamiento jurídico de nuestro abogado, incluidos el acompañamiento en procesos disciplinarios. Todas estas actividades se traducen en bienestar solidario, que ayudan a subsanar necesidades económicas de nuestros asociados.
  2. La organización sindical Asmetrosalud fue creada bajo unos principios de solidaridad, equidad y ética, con unos ejes de trabajo como: defensa de los derechos de los trabajadores, defensa de la ESE Metrosalud como Entidad Pública y defensa de la salud como un derecho fundamental, además ejercemos el derecho de libertad sindical de conformidad con la Constitución Política de Colombia y Decreto 1072 (Decreto único reglamentario del sector trabajo)
  3. Nos regimos por unos estatutos vigilados por el Ministerio del trabajo, los cuales cumplimos a cabalidad, son de conocimiento público, aceptados por cada asociado al momento de afiliarse.
  4. Nos hemos preparado, estudiado y movilizado y continuamos preparándonos  para defender con argumentos políticos y  legales nuestros objetivos como organización sindical, en diferentes espacios de análisis con la ESE Metrosalud, el Concejo de Medellín y todos los organismos nacionales  y territoriales pertinentes,  además de los entes de control, donde ha sido necesario llevar nuestras denuncias, también hemos contribuido con la  construcción del Pliego de Solicitudes Nacional con la Central Unitaria de Trabajadores -CUT y la Federación Nacional de Trabajadores al Servicio del Estado  – Fenaltrase Antioquia, como resultado se han generado unos acuerdos de los cuales nos hemos beneficiado, tales como: la prima por servicios prestados, bonificación por servicios y  la formalización y estabilidad laboral.
  5. Hemos participado en las actividades de movilización convocadas a nivel nacional para contener las políticas agresivas del Estado contra los servidores públicos, incluido el sector salud, donde se logró el archivo del proyecto de Ley 010 que planteaba una reforma a la salud con nefastas propuestas.
  6. En el año 2009 por mandato de Asamblea General de Delegados se inició un ahorro programado con la finalidad de invertir en la adquisición de una oficina, decisión que ha sido ratificada en las asambleas posteriores, considerándose como una necesidad e inversión patrimonial, además posicionamiento para la organización sindical, permitiendo un espacio de fácil acceso y seguro para nuestros asociados, dado el deterioró social donde se encuentran las instalaciones actualmente, además de un ahorro a futuro, por el no pago de arriendo; hoy les queremos informar que es una tarea cumplida.
  7. Dada la Emergencia Sanitaria originada por la pandemia y debido a la situación actual de ésta, el gobierno nacional ha visto la necesidad de prorrogar dicha emergencia hasta el 28 de febrero del 2022, esperamos que el próximo año estemos en mejores condiciones a nivel de salud pública en el territorio nacional.
  8. Les invitamos a continuar fortaleciendo la organización sindical, mediante la afiliación o permanencia en la asociación, pues cada vez los retos para defender la salud como un derecho fundamental, la Red Pública Hospitalaria ESE Metrosalud, el Derecho a la Carrera Administrativa y los Derechos laborales, sociales y económicos de los servidores públicos son mayores.

 

JUNTA DIRECTIVA ASMETROSALUD

Medellín, 1 de diciembre de 2021