• Inicio
  • Institucional
    • Estatuto
    • Delegados
    • Junta Directiva
    • Formatos
    • Portafolio
  • Acuerdo Laboral
  • ACUERDO VIVIENDA
  • Logros
  • Secretarías
    • Administrativa
    • Bienestar Social
    • Comunicaciones
    • Derechos Humanos
    • Mujer
    • Quejas y Reclamos
  • Comités
    • Comité de Bienestar Laboral
    • Copasst
    • Comité de Convivencia Laboral
    • Comisión de Personal
    • Comité de Vivienda
  • Boletín
  • Canal Videos
  • Jurídica
  • Educación

SOS METROSALUD

  • Comunicados

EN VILO LA ATENCIÓN EN SALUD DE LA CIUDAD DE MEDELLÍN

La ESE Metrosalud que atiende las personas más vulnerables de la ciudad de Medellín, continúa en riesgo por falta de apoyo de la administración municipal, que aún no destina recursos económicos para la atención de la salud de la ciudad.

La actual situación de déficit económico de Metrosalud, generada entre otros, por la falta de pago por los servicios prestados a la EPS Savia Salud y otras entidades de salud (Coomeva, Dirección Seccional de Salud, Salud Total, etc) unida a la atención desmedida de la población venezolana y la atención de la pandemia generada por el Covid 19 que incrementó los gastos, situación que se refleja en la falta de insumos, medicamentos, elementos de protección personal, todo esto unido al abandono de la administración municipal, que no ha asignado recursos económicos desde el inicio de esta alcaldía, para la atención en salud de la población.

Hoy nuevamente el personal vinculado en Planta Temporal, 330 trabajadores de la salud, están en incertidumbre frente a la prorroga de su contrato, situación que afecta directamente la población de la ciudad, sumado a los 16 Centros de Salud que se encuentran cerrados, dejando de atender aproximadamente 108 mil usuarios, llevando al deterioro de los indicadores de la salud de la población más vulnerable y queriendo mostrar con todo lo anterior la inviabilidad de la Red Pública Hospitalaria.

Esta experiencia se vivió en diciembre de 2020 e infortunadamente se quedaron sin empleo 72 trabajadores de la salud en plena pandemia, presentándose además una recarga laboral que pone en riesgo la salud y la vida de empleados y comunidad en general.

Hacemos un llamado a la administración municipal para que inyecte los recursos necesarios y a los Entes de Control, las Organizaciones Sociales y Sindicales y los Trabajadores de la ESE Metrosalud a solidarizarse y apoyar las denuncias acá planteadas por la organización sindical ASMETROSALUD.

Junta Directiva Asmetrosalud

Medellín, 25 de mayo de 2021

25 mayo, 2021 Comunicaciones

Post navigation

SOS METROSALUD – Despierta Antioquia 27 de mayo, QUÉ PASA EN METROSALUD → ← ACTIVIDADES URGENTES, COMITÉ NACIONAL DE PARO

FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO NUEVO

Calle 50 No. 51 – 29
Oficina 410 Medellín, Colombia
Edificio Banco de Bogotá
Teléfono: 604 473 31 02
Celular/WhatsApp: 304 358 18 08
Correo: [email protected]

Acuerdo Laboral en la ESE Metrosalud

Acuerdo Laboral

Redes Sociales

Síguenos en Twitter

Tweets by asmetrosalud

Acerca de este sitio

La Asociación de Empleados y Trabajadores de la ESE Metrosalud, nació hace 20 años para defender los derechos laborales, sindicales y de empresa de todos y cada uno de los servidores de la ESE Metrosalud.

Nuestros ejes de lucha

Defensa de la Salud como un Derecho Humano Fundamental.
Defensa de la Red Pública Hospitalaria: ESE Metrosalud.
Defensa de los Derechos de los Servidores Públicos.

Contáctenos

NUEVA OFICINA:
Calle 50 No. 51 – 29 Oficina 410 Medellín
Edificio Banco de Bogotá
Celular: 304 358 18 08
Correo: [email protected]

HORARIO OFICINA
Lunes a viernes:

8:00 a.m. a  5:00 p.m.

Sábados:
8:00 a.m. a  12:00 m.

Categorías

  • Actividades
  • Comunicaciones
  • Comunicados
  • Educación
  • Informativo
  • Jurídica
  • Mujer
  • Noticias
  • Pliego de Solicitudes 2021

Entradas recientes

  • ELECCIÓN Comité de Convivencia Laboral en la ESE Metrosalud
  • Entregamos el OBSEQUIO NAVIDEÑO A NUESTROS ASOCIADOS
  • EXPRESAMOS NUESTRO DESACUERDO con ENCUESTA de la ESE METROSALUD
  • Las organizaciones sindicales manifestamos NUESTRO DESACUERDO con el factor 7.33
  • Sesión Plenaria 548 noviembre 23 de 2022, CONTROL POLÍTICO A LA ESE METROSALUD
| www.asmetrosalud.org | Secretaría de Comunicaciones |