• Inicio
  • Institucional
    • Estatuto
    • Delegados
    • Junta Directiva
    • Formatos
    • Portafolio
  • Acuerdo Laboral
  • ACUERDO VIVIENDA
  • Logros
  • Secretarías
    • Administrativa
    • Bienestar Social
    • Comunicaciones
    • Derechos Humanos
    • Mujer
    • Quejas y Reclamos
  • Comités
    • Comité de Bienestar Laboral
    • Copasst
    • Comité de Convivencia Laboral
    • Comisión de Personal
    • Comité de Vivienda
  • Boletín
  • Canal Videos
  • Jurídica
  • Educación

PRECISIONES EVALUACIÓN DESEMPEÑO LABORAL

  • Educación

Sigue contribuyendo a su conocimiento con algunas precisiones referentes a la EDL

Referente a la Evaluación:

La Evaluación Desempeño Laboral  consta de dos cuerpos que son: los compromisos  laborales  y los compromisos  comportamentales.

Los compromisos laborales serán máximos cinco,  los cuales debieron ser previamente concertados con el funcionario y se califican de 1 a 100%.

La EDL inicia en 100% dividido en los cinco compromisos con un valor porcentual por compromiso, es importante que tengas claro, que para bajar el valor en  porcentaje de un compromiso debes conocer  la evidencia por la cual se disminuye tu evaluación.

Con respecto a los compromisos comportamentales estos se miden de 1 a 15, de acuerdo con el nivel de desarrollo así:

Bajo                           4 – 6
Aceptable                 7 – 9
Alto                            10 – 12
Muy alto                    13 – 15

La EDL en su totalidad tendrá como resultado un

NIVEL PORCENTAJE

Sobresaliente: Mayor o igual al 90%
Satisfactorio: Mayor al 65% y menor al 90%
No Satisfactorio: Menor o igual al 65%

Referente a los Evaluadores y Evaluados:

 Existen tres figuras que participan del proceso de Evaluación de Desempeño Laboral en su orden:

 Evaluador: Jefe Inmediato
Comisión Evaluadora: Directivo de Libre Nombramiento y Remoción
Evaluado: Funcionario

De acuerdo con el cargo que se desempeña en la empresa los evaluadores se encargarían de los siguientes cargos:

Coordinador Asistencial: Médicos, Enfermeras, Técnico Rayos X, Bacteriólogas, Odontólogos, Nutricionista, Psicóloga

Coordinadores Centros de Salud;  Evalúan  el personal de todo el Centro, independiente del cargo que desempeñen.

Enfermeras: Auxiliares de Enfermería

Odontólogo: Auxiliar de Odontología y  Auxiliar Higiene Oral

Coordinador Administrativo: Técnicos Operativos UH, Auxiliares Administrativos

Director UPSS: Actúa como Comisión Evaluadora para todas las EDL y a su vez evalúa a quienes dependen directamente de él, como son: Coordinador Asistencial, Coordinador Administrativo, Secretaria, Trabajadora Social, Estadístico, Auxiliar de Estadística, Coordinadores Centros de Salud

Referente a los Términos:

Plazo máximo para EDL: En el Acuerdo 617 de 2018, que hace referencia al  Sistema Tipo de Evaluación del Desempaño Laboral de la CNSC,  es de 15 días hábiles después de cerrar el periodo de evaluación (31 julio), lo que significa que el plazo es hasta el 25 de agosto para  que las EDL sean evaluadas,  socializadas y firmadas, y deberán hacerse llegar a más tardar el 28 de agosto a la oficina de Talento Humano.

Quienes actualmente están laborando 100% de su tiempo en casa, se les notificará la EDL a través de correo electrónico, el cual deberán responder de recibido con su nombre completo, cédula y cargo.


Ante cualquier duda Asmetrosalud le escucha,
a través de los siguientes medios:

Correo: [email protected]  – Celular: 304 358 18 08
Difusión WhatsApp: 311 279 18 12


 

23 agosto, 2020 Comunicaciones

Post navigation

Prórroga  por tres (3) meses más la congelación de las cuotas de los créditos de vivienda → ← MENSAJE DE URGENCIA: Solicitud cumplimiento legalidad Decreto 538 de 2020

FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO NUEVO

Calle 50 No. 51 – 29
Oficina 410 Medellín, Colombia
Edificio Banco de Bogotá
Teléfono: 604 473 31 02
Celular/WhatsApp: 304 358 18 08
Correo: [email protected]

Acuerdo Laboral en la ESE Metrosalud

Acuerdo Laboral

Redes Sociales

Síguenos en Twitter

Tweets by asmetrosalud

Acerca de este sitio

La Asociación de Empleados y Trabajadores de la ESE Metrosalud, nació hace 20 años para defender los derechos laborales, sindicales y de empresa de todos y cada uno de los servidores de la ESE Metrosalud.

Nuestros ejes de lucha

Defensa de la Salud como un Derecho Humano Fundamental.
Defensa de la Red Pública Hospitalaria: ESE Metrosalud.
Defensa de los Derechos de los Servidores Públicos.

Contáctenos

NUEVA OFICINA:
Calle 50 No. 51 – 29 Oficina 410 Medellín
Edificio Banco de Bogotá
Celular: 304 358 18 08
Correo: [email protected]

HORARIO OFICINA
Lunes a viernes:

8:00 a.m. a  5:00 p.m.

Sábados:
8:00 a.m. a  12:00 m.

Categorías

  • Actividades
  • Comunicaciones
  • Comunicados
  • Educación
  • Informativo
  • Jurídica
  • Mujer
  • Noticias
  • Pliego de Solicitudes 2021

Entradas recientes

  • ELECCIÓN Comité de Convivencia Laboral en la ESE Metrosalud
  • Entregamos el OBSEQUIO NAVIDEÑO A NUESTROS ASOCIADOS
  • EXPRESAMOS NUESTRO DESACUERDO con ENCUESTA de la ESE METROSALUD
  • Las organizaciones sindicales manifestamos NUESTRO DESACUERDO con el factor 7.33
  • Sesión Plenaria 548 noviembre 23 de 2022, CONTROL POLÍTICO A LA ESE METROSALUD
| www.asmetrosalud.org | Secretaría de Comunicaciones |