• Inicio
  • Institucional
    • Estatuto
    • Delegados
    • Junta Directiva
    • Formatos
    • Portafolio
  • Acuerdo Laboral
  • ACUERDO VIVIENDA
  • Logros
  • Secretarías
    • Administrativa
    • Bienestar Social
    • Comunicaciones
    • Derechos Humanos
    • Mujer
    • Quejas y Reclamos
  • Comités
    • Comité de Bienestar Laboral
    • Copasst
    • Comité de Convivencia Laboral
    • Comisión de Personal
    • Comité de Vivienda
  • Boletín
  • Canal Videos
  • Jurídica
  • Educación

La Descoordinación Total de la Administración Municipal y el Alcalde de Medellín Incita a las Peligrosas Aglomeraciones

  • Comunicados

La Administración Municipal en medio de su desespero por minimizar la grave situación por la que atraviesa la ciudad de Medellín con el alto número de contagios, y queriendo realizar una jornada rápida y masiva, habilita puntos de vacunación contra COVID-19 para inmunizar al personal de salud, en Unidad Hospitalaria San Javier, Unidad Hospitalaria Castilla, Unidad Hospitalaria Manrique y el Hospital General de Medellín, promesa que veníamos esperando hace días.

Lo grave del tema es que se hizo sin un agendamiento ordenado, entre las Unidades Hospitalarias de Metrosalud, el Hospital General y las personas que acudirían a las jornadas promovidas por los medios de comunicación y los representantes del gabinete. Causando mayores focos de contagio por la aglomeración de personas que acudían a recibir la vacuna tan esperada.

La vacunación masiva, sin una coordinación adecuada, de Empleados de la Salud y mayores de 70 años, pone en serio riesgo a los trabajadores de la salud de la ciudad, los servidores públicos de Metrosalud, el Hospital General y la comunidad en general que está en esos entornos y a quienes acuden a recibir la vacuna.

Si la vacunación masiva continúa sin agendamiento como sucedió el 7 y 8 de abril, lo que se hace es aumentar las posibilidades de contagio en las aglomeraciones que se hacen en las Unidades Hospitalarias y el Hospital General de Medellín, con un personal de la salud que viene realizando largas jornadas de trabajo sin descanso, con mayor riesgo de propagación del virus, por acudir a convocatorias como éstas, donde les toca aguantar largas filas de hasta 5 horas.

Es entendible la preocupación de la administración y su afán por querer mostrar resultados estadísticos, pero no se puede jugar con el Bienestar y Salud de la Comunidad y el personal objeto convocado, que acude buscando la vacuna con el mismo afán de protegerse y proteger a sus familias.

Invitamos al alcalde de Medellín Daniel Quintero Calle, a crear la logística adecuada, para realizar un agendamiento digno para la ciudad, a aumentar el número de personal responsable del proceso, que también está agotado con las largas jornadas de trabajo, afectando la calidad de la prestación del servicio, de tal manera que no se presenten aglomeraciones y las personas no tengan que esperar horas y horas, aumentando así la posibilidad de contagios masivos.

La vacunación ordenada y sin aglomeraciones es una responsabilidad de la Administración Municipal, en cabeza de la Secretaria de Salud, es otra manera de contribuir a disminuir los focos de infestación, en la plena efervescencia del tercer pico de esta pandemia.

Junta Directiva
Asmetrosalud

Medellín, 9 de abril de 2021

 

9 abril, 2021 Comunicaciones

Post navigation

ASMETROSALUD Invita al Debate Control Político a la ESE Metrosalud, el 13 de abril → ← Día Mundial de la Salud

FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO NUEVO

Calle 50 No. 51 – 29
Oficina 410 Medellín, Colombia
Edificio Banco de Bogotá
Teléfono: 604 473 31 02
Celular/WhatsApp: 304 358 18 08
Correo: [email protected]

Acuerdo Laboral en la ESE Metrosalud

Acuerdo Laboral

Redes Sociales

Síguenos en Twitter

Tweets by asmetrosalud

Acerca de este sitio

La Asociación de Empleados y Trabajadores de la ESE Metrosalud, nació hace 20 años para defender los derechos laborales, sindicales y de empresa de todos y cada uno de los servidores de la ESE Metrosalud.

Nuestros ejes de lucha

Defensa de la Salud como un Derecho Humano Fundamental.
Defensa de la Red Pública Hospitalaria: ESE Metrosalud.
Defensa de los Derechos de los Servidores Públicos.

Contáctenos

NUEVA OFICINA:
Calle 50 No. 51 – 29 Oficina 410 Medellín
Edificio Banco de Bogotá
Celular: 304 358 18 08
Correo: [email protected]

HORARIO OFICINA
Lunes a viernes:

8:00 a.m. a  5:00 p.m.

Sábados:
8:00 a.m. a  12:00 m.

Categorías

  • Actividades
  • Comunicaciones
  • Comunicados
  • Educación
  • Informativo
  • Jurídica
  • Mujer
  • Noticias
  • Pliego de Solicitudes 2021

Entradas recientes

  • ELECCIÓN Comité de Convivencia Laboral en la ESE Metrosalud
  • Entregamos el OBSEQUIO NAVIDEÑO A NUESTROS ASOCIADOS
  • EXPRESAMOS NUESTRO DESACUERDO con ENCUESTA de la ESE METROSALUD
  • Las organizaciones sindicales manifestamos NUESTRO DESACUERDO con el factor 7.33
  • Sesión Plenaria 548 noviembre 23 de 2022, CONTROL POLÍTICO A LA ESE METROSALUD
| www.asmetrosalud.org | Secretaría de Comunicaciones |