El 24 de mayo fue publicado por los diferentes medios de comunicación, la firma del Acuerdo Laboral entre las Centrales Obreras y Federaciones que representan los Empleados Públicos a nivel nacional y el Gobierno Nacional, el cual se relaciona con el incremento salarial para el año 2019 del 4.5% y para el año 2020 el IPC más 1.32%, ante lo cual han surgido algunas preguntas de los Empleados Públicos de la ESE Metrosalud, donde manifiestan la inquietud en el sentido de ¿qué afectación o beneficio puede tener esta negociación frente a los Empleados de la ESE?
En este sentido, vale la pena recordar que, los Empleados Públicos de la ESE Metrosalud, al igual que todos los Entes Territoriales, tienen desde la expedición del Decreto 160 parágrafo 2, artículo 5 “Materia de Negociación”, la potestad de acordar el incremento salarial en la Mesa de Negociación Colectiva con la Entidad, condición laboral que las organizaciones sindicales hemos venido trabajando desde el año 2016 con la firma del primer Acuerdo Laboral, donde, previo análisis del presupuesto de la Entidad y la viabilidad de un posible incremento salarial, presentamos nuestra propuesta año tras año a la Junta Directiva de la ESE Metrosalud, teniendo finalmente esta, la potestad de decisión frente al incremento salarial.
Así mismo, en la Mesa de Negociación Municipal, venimos insistiendo desde años atrás, en que los Entes Descentralizados y de Control, somos parte activa de la administracion municipal y como tal debemos ser tratados, obteniendo como resultado de esto, que en el año 2019 se nos aplicó el mismo incremento salarial de los Empleados Públicos del Municipio de Medellín, discusión que dimos con el Secretario de Hacienda doctor Orlando Uribe, contando con el respaldo de algunos concejales de la ciudad, logrando al final un incremento del IPC (3,18) más 2,5% quedando un incremento del 5,68% para el año 2019, siendo discutido y aprobado finalmente en la Junta Directiva de la ESE Metrosalud, beneficiando con esto al 100% de los Empleados Públicos vinculados a la entidad.
Teniendo en cuenta lo anterior, podrán darse cuenta que el incremento de los Empleados Públicos de la ESE Metrosalud, en esta ocasión, ha sido superior al incremento salarial de la Entidades Estatales para el presente año.
JUNTA DIRECTIVA DE ASMETROSALUD
Medelín, 29 de mayo de 2019