• Inicio
  • Institucional
    • Estatuto
    • Delegados
    • Junta Directiva
    • Formatos
    • Portafolio
  • Acuerdo Laboral
  • ACUERDO VIVIENDA
  • Logros
  • Secretarías
    • Administrativa
    • Bienestar Social
    • Comunicaciones
    • Derechos Humanos
    • Mujer
    • Quejas y Reclamos
  • Comités
    • Comité de Bienestar Laboral
    • Copasst
    • Comité de Convivencia Laboral
    • Comisión de Personal
    • Comité de Vivienda
  • Boletín
  • Canal Videos
  • Jurídica
  • Educación

EL GOBIERNO DE DUQUE NO QUIERE NEGOCIAR, SE NIEGA A BRINDAR GARANTÍAS -17 de mayo de 2021-

  • Noticias


Hoy esperábamos una respuesta a nuestras exigencias de garantías para la protesta, para poder dar inicio a la negociación, y el gobierno dijo no a todo, e incluso sobre varios temas no se refirió.

La verdadera respuesta que hemos recibido hoy ha sido la brutal violencia policial desatada desde anoche en Yumbo, con al menos dos asesinatos, 24 heridos y 18 desaparecidos.

Y mientras estábamos reunidos el Presidente Duque anuncio del despliegue de la máxima capacidad de la fuerza pública para desbloquear el país. La respuesta a las garantías, es la de tierra arrasada contra el Paro Nacional.

Sobre las respuestas recibidas señalamos:

1-No se refirió al uso armas de fuego en el control de las protestas, la contención de grupos civiles armados, las detenciones indiscriminadas, la solicitud de rectificación del calificativo de terrorismo vandálico, y sobre el funcionamiento del protocolo de protesta.

2-Hoy el Comisionado de Paz responde igual que el presidente el pasado 10 de mayo, y el Ministro de Interior ayer: que todo lo que exigimos está en la ley, que existe una la instancia para cada exigencia, y que ya les dieron traslado a las autoridades competentes o que se encuentran en consultas. Como si se tratará del trámite de un derecho de petición.

El gobierno todavía no entiende que estamos en Paro Nacional porque esas leyes, esas instancias y esas autoridades no funcionan, no responden a millones de colombianas y colombianos.

3-Pretenden hacernos creer que no ven lo que ha sucedido desde el 28 de abril, que el Estado de Derecho está funcionando, esa mentira no se la cree nadie. Pretenden dar una imagen al mundo de respeto del Estado de Derecho y de un diálogo sincero.

El gobierno nacional no reconoce la gravedad y la dimensión de la violencia estatal contra los manifestantes. No reconoce los casos que han denunciado las organizaciones de derechos humanos. Y lo más grave en las cifras del gobierno se mezclan daños de las cosas, con daños a las personas.

El gobierno insiste en mostrar e incluso exagerar los hechos de vandalismo, como si con ello se pudiera legitimar a la fuerza pública para matar, herir, o desaparecer a quienes protestan.

4-Defensoria del Pueblo y la Procuraduría no respondieron a nuestras exigencias para todas en el marco de su misión institucional.

5-La única preocupación del gobierno, son los bloqueos, y nos exigen levantarlos. Y hemos dicho, que seguiremos acordando corredores humanitarios, que no pondremos en riesgo la vida, salud, la alimentación de los colombianos y colombianas.

De esta reunión sostenida hoy hemos concluido, que quien está violando la ley, que el que esta fuera del derecho es el Gobierno. Nosotros convocamos a protestas pacíficas:

l-  Corredores humanitarios, a reclamar la vigencia del Estado Social y Democrático de Derecho.

2-El Comité Nacional de Paro sigue esperando una respuesta concreta y seria, para garantizar el ejercicio de la protesta. Estamos dispuestos a mantener la interlocución siempre y cuando sean efectivas las garantías solicitadas.

3-El Paro continua. Por la Vida y la Paz mantenemos la convocatoria a las más grandes y pacíficas movilizaciones para este miércoles de 19 de mayo, con todos los protocolos de bioseguridad.

Todas y todos con la bandera de Colombia y la cacerola, para hacernos oír.

¡A PARAR PARA AVANZAR – VIVA EL PARO NACIONAL!

COMITÉ NACIONAL DE PARO …CNP…

18 mayo, 2021 Comunicaciones

Post navigation

CON VARIOS LOGROS, EL PARO NACIONAL CONTINUA → ← EL PARO NACIONAL CONTINUA Y SE FORTALECE, EXIGIMOS GARANTIAS PARA LA NEGOCIACION

FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO NUEVO

Calle 50 No. 51 – 29
Oficina 410 Medellín, Colombia
Edificio Banco de Bogotá
Teléfono: 604 473 31 02
Celular/WhatsApp: 304 358 18 08
Correo: [email protected]

Acuerdo Laboral en la ESE Metrosalud

Acuerdo Laboral

Redes Sociales

Síguenos en Twitter

Tweets by asmetrosalud

Acerca de este sitio

La Asociación de Empleados y Trabajadores de la ESE Metrosalud, nació hace 20 años para defender los derechos laborales, sindicales y de empresa de todos y cada uno de los servidores de la ESE Metrosalud.

Nuestros ejes de lucha

Defensa de la Salud como un Derecho Humano Fundamental.
Defensa de la Red Pública Hospitalaria: ESE Metrosalud.
Defensa de los Derechos de los Servidores Públicos.

Contáctenos

NUEVA OFICINA:
Calle 50 No. 51 – 29 Oficina 410 Medellín
Edificio Banco de Bogotá
Celular: 304 358 18 08
Correo: [email protected]

HORARIO OFICINA
Lunes a viernes:

8:00 a.m. a  5:00 p.m.

Sábados:
8:00 a.m. a  12:00 m.

Categorías

  • Actividades
  • Comunicaciones
  • Comunicados
  • Educación
  • Informativo
  • Jurídica
  • Mujer
  • Noticias
  • Pliego de Solicitudes 2021

Entradas recientes

  • ELECCIÓN Comité de Convivencia Laboral en la ESE Metrosalud
  • Entregamos el OBSEQUIO NAVIDEÑO A NUESTROS ASOCIADOS
  • EXPRESAMOS NUESTRO DESACUERDO con ENCUESTA de la ESE METROSALUD
  • Las organizaciones sindicales manifestamos NUESTRO DESACUERDO con el factor 7.33
  • Sesión Plenaria 548 noviembre 23 de 2022, CONTROL POLÍTICO A LA ESE METROSALUD
| www.asmetrosalud.org | Secretaría de Comunicaciones |