El 29 de enero de 2020, los concejales de la ciudad de Medellín convocaron la ESE Metrosalud para analizar la situación actual en el tema de “INFRAESTRUCTURA”, al cual asistió la Junta Directiva de ASMETROSALUD.

A pesar del llamado a lo específico del tema, se trataron durante la discusión temas que no pueden desligarse de la “INFRAESTRUCTURA”:

  1. OPERATIVIDAD: Se informa a los corporados la situación ocurrida con el Hospital Infantil Concejo de Medellín, donde luego de ser nuevamente construido, fue arrebatado a la Red Hospitalaria de la ESE Metrosalud. Manifestamos nuestra preocupación a quien operará la nueva Unidad Hospitalaria de Buenos Aires, la cual lastimosamente solo será entregada en el año 2021.
  2. RENOVACIÓN TECNOLÓGICA: El Alcalde de la ciudad está pensado en grande respecto al tema tecnológico y la idea es que Medellín sea “El Valle del Software”, nuestra manifestación en este tema es la necesidad de la ESE de la renovación tecnológica en cuanto a equipos e instalación de Redes para información oportuna y veraz en las bases de datos, lo cual optimizaría la prestación de los servicios de salud, disminuirá las cargas laborales y las glosas.
  3. DOTACIÓN Y EL RECURSO HUMANO: Estos temas son inherentes necesariamente a la INFRAESTRUCTURA. Asmetrosalud hizo un llamado a la Secretaría de Salud, Concejales y Alcalde a repontecializar la infraestructura que ya existe y esta subutilizada, como quirófanos y pisos en las Unidades Hospitalarias cerrados.

También manifestamos la necesidad de una atención especializada en sitios adecuados para los usuarios con enfermedades mentales y pacientes de violencia sexual.

Los demás temas como:

  • La necesidad de inyección de recursos por la administración municipal para la sostenibilidad de la ESE,
  • La importancia de continuar la mesa de trabajo con los sindicatos, la Gerencia y el secretario de Hacienda,
  • Los servicios de urgencias y la congestión en ellos,
  • La situación deteriorada de la infraestructura,
  • La habilitación de las  diferentes sedes,
  • Las prioridades en repotencializar la infraestructura,
  • El centro de salud de Florencia para análisis de necesidad y discusión con la comunidad,
  • La demora en la entrega de la Unidad Hospitalaria de Buenos Aires y los recursos necesarios para terminar la obra,
  • El Hospital General del Norte,
  • La necesidad real de ampliación de horarios en los centros de salud y en cuales,
  • La meritocracia para elección de Gerentes y Directivos,

Todos estos temas fueros planteados dentro de las diferentes exposiciones de los concejales.

Espacio muy oportuno para la ESE Metrosalud, para plantear diferentes necesidades y que estas sean analizadas y acogidas dentro la construcción del PLAN DE DESARROLLO 2020-2023 en los temas de salud.

JUNTA DIRECTIVA
ASMETROSALUD