• Inicio
  • Institucional
    • Estatuto
    • Delegados
    • Junta Directiva
    • Formatos
    • Portafolio
  • Acuerdo Laboral
  • ACUERDO VIVIENDA
  • Logros
  • Secretarías
    • Administrativa
    • Bienestar Social
    • Comunicaciones
    • Derechos Humanos
    • Mujer
    • Quejas y Reclamos
  • Comités
    • Comité de Bienestar Laboral
    • Copasst
    • Comité de Convivencia Laboral
    • Comisión de Personal
    • Comité de Vivienda
  • Boletín
  • Canal Videos
  • Jurídica
  • Educación

“Sector salud se está viendo afectado”: Gremios de salud tras reunión con Duque

  • Noticias

COLPRENSA

Como parte del diálogo nacional que adelanta el gobierno, este domingo, el presidente Iván Duque se reunió con representantes del sector salud para escuchar sus necesidades y propuestas.

“Dialogamos con representantes de la salud, los héroes de esta pandemia. Escuchamos sus necesidades y propuestas para iniciar el trabajo conjunto y encontrar soluciones. Este sector ha sido prioritario en nuestro Gobierno y avanzamos en mejorar sus condiciones”, escribió el presidente Duque en su cuenta de Twitter.

Tras la reunión, las 13 asociaciones médicas que se reunieron con el mandatario entregaron una declaración conjunta en la que reiteraron la solicitud a respetar la Misión Médica en medio del paro, así como a permitir la movilidad de todos los integrantes del sector de la salud.

“El sector salud se está viendo afectado por la falta de abastecimiento de insumos médicos, así como por la dificultad que tienen los pacientes para acceder a los tratamientos médicos y al proceso de vacunación. Los bloqueos que se están presentando están afectando los derechos fundamentales a la vida y a la salud de los colombianos”, dice la declaración conjunta leída por el ministro de Salud, Fernando Ruiz.

En la declaración, las asociaciones también hicieron un llamado a respetar la institucionalidad y a buscar consensos ante la crisis por medio del diálogo y la escucha. Además, expresaron su rechazo a cualquier tipo de violencia, venga de donde venga, y reiteron su llamado al respeto.

“El gobierno y la sociedad colombiana deben priorizar el derecho a la vida digna, reconociendo la importancia que debe darse al talento humano, así como a la adecuada atención al pueblo colombiano”, agregaron.

Por último, solicitaron que continúe y se fortalezca el proceso de vacunación masiva, que permita alcanzar la meta de 35 millones de colombianos vacunados para vencer la pandemia del covid-19.

10 mayo, 2021 Comunicaciones

Post navigation

Se regula el trabajo en casa – Ley 2088 12 de mayo de 2021 → ← “La gente opta por morir de hambre o por salir a la calle”

FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO NUEVO

Calle 50 No. 51 – 29
Oficina 410 Medellín, Colombia
Edificio Banco de Bogotá
Teléfono: 604 473 31 02
Celular/WhatsApp: 304 358 18 08
Correo: [email protected]

Acuerdo Laboral en la ESE Metrosalud

Acuerdo Laboral

Redes Sociales

Síguenos en Twitter

Tweets by asmetrosalud

Acerca de este sitio

La Asociación de Empleados y Trabajadores de la ESE Metrosalud, nació hace 20 años para defender los derechos laborales, sindicales y de empresa de todos y cada uno de los servidores de la ESE Metrosalud.

Nuestros ejes de lucha

Defensa de la Salud como un Derecho Humano Fundamental.
Defensa de la Red Pública Hospitalaria: ESE Metrosalud.
Defensa de los Derechos de los Servidores Públicos.

Contáctenos

NUEVA OFICINA:
Calle 50 No. 51 – 29 Oficina 410 Medellín
Edificio Banco de Bogotá
Celular: 304 358 18 08
Correo: [email protected]

HORARIO OFICINA
Lunes a viernes:

8:00 a.m. a  5:00 p.m.

Sábados:
8:00 a.m. a  12:00 m.

Categorías

  • Actividades
  • Comunicaciones
  • Comunicados
  • Educación
  • Informativo
  • Jurídica
  • Mujer
  • Noticias
  • Pliego de Solicitudes 2021

Entradas recientes

  • ELECCIÓN Comité de Convivencia Laboral en la ESE Metrosalud
  • Entregamos el OBSEQUIO NAVIDEÑO A NUESTROS ASOCIADOS
  • EXPRESAMOS NUESTRO DESACUERDO con ENCUESTA de la ESE METROSALUD
  • Las organizaciones sindicales manifestamos NUESTRO DESACUERDO con el factor 7.33
  • Sesión Plenaria 548 noviembre 23 de 2022, CONTROL POLÍTICO A LA ESE METROSALUD
| www.asmetrosalud.org | Secretaría de Comunicaciones |