• Inicio
  • Institucional
    • Estatuto
    • Delegados
    • Junta Directiva
    • Formatos
    • Portafolio
  • Acuerdo Laboral
  • ACUERDO VIVIENDA
  • Logros
  • Secretarías
    • Administrativa
    • Bienestar Social
    • Comunicaciones
    • Derechos Humanos
    • Mujer
    • Quejas y Reclamos
  • Comités
    • Comité de Bienestar Laboral
    • Copasst
    • Comité de Convivencia Laboral
    • Comisión de Personal
    • Comité de Vivienda
  • Boletín
  • Canal Videos
  • Jurídica
  • Educación

LLAMADO A LA CONSERVACIÓN DE LAS  EVIDENCIAS POR “TRABAJO EN CASA”

  • Comunicados

La Organización Mundial de la Salud “OMS”, en razón  del brote  por Coronavirus COVID-19, lo declaró como pandemia, situación ante la cual el Gobierno Colombiano emitió el Decreto Legislativo 538 del Ministerio de Salud y Protección Social, mediante el cual  se adoptan medidas en el Sector Salud, para contener,  mitigar la pandemia y garantizar la prestación de los servicios de salud, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica.  El Decreto en mención fue acatado por la ESE Metrosalud generando directrices, con el fin de proteger a sus funcionarios del  contagio  por el COVID-19 y prestar además los servicios de salud, situación que también  generó estrategia denominada “Trabajo en  Casa”, algo que es totalmente  diferente  al teletrabajo y que motiva hoy, compartir con ustedes el presente mensaje.

El trabajo en casa se ha evidenciado que es algo complejo, totalmente desconocido, exigente y controlador para los servidores públicos, lo que genera  cantidad de cambios e instrucciones que  fueron dadas mientras todos los servidores se adaptaban y  nos acomodábamos a la situación actual, donde se debía continuar cumpliendo con las funciones desde la casa, con herramientas tecnológicas propias, sin encontrar hasta ahora otra manera de plantear como hacerlo. Ha sido evidente  que esto es una emergencia imprevista, donde no se contaba con  recursos destinados para dotar a los servidores de los elementos necesarios para ejercer las actividades desde un sitio diferente a las UPSS  y sus Centros de Salud.

Con esta introducción, queremos invitarlos a elaborar y conservar una bitácora, con las  evidencias del trabajo en casa, registrando  día a día las  actividades desarrolladas, siendo este un mecanismo de defensa con el cual contrarrestar las situaciones que  a futuro se puedan presentar y afectar   la vida laboral de los servidores de la ESE Metrosalud.  El registro diario de las tareas que se ejecuten permite demostrar que se está laborando sin  importar el espacio desde donde se realice el cumplimiento de funciones asignadas.

Es evidente que el estilo de vida ha cambiado, pero los mecanismos de control no, los entes reguladores están atentos a todo este proceso, por ello como servidor público en el momento que sea necesario se deberá demostrar que bajo cualquier circunstancia se continua siendo servidor  público honesto, responsable que brinda servicios con calidad y eficiencia a todos los  usuarios que acuden a nuestra institución.

JUNTA DIRECTIVA  “ASMETROSALUD”

Medellín, 13 de agosto de 2020

13 agosto, 2020 Comunicaciones

Post navigation

TIPS EVALUACIÓN PARCIAL FUNCIONARIOS EN CARRERA ADMINISTRATIVA → ← Una vida más del Sector Salud que se lleva el Covid-19: Subgerente Científico del Hospital del Sur, Itagüi.

FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO NUEVO

Calle 50 No. 51 – 29
Oficina 410 Medellín, Colombia
Edificio Banco de Bogotá
Teléfono: 604 473 31 02
Celular/WhatsApp: 304 358 18 08
Correo: [email protected]

Acuerdo Laboral en la ESE Metrosalud

Acuerdo Laboral

Redes Sociales

Síguenos en Twitter

Tweets by asmetrosalud

Acerca de este sitio

La Asociación de Empleados y Trabajadores de la ESE Metrosalud, nació hace 20 años para defender los derechos laborales, sindicales y de empresa de todos y cada uno de los servidores de la ESE Metrosalud.

Nuestros ejes de lucha

Defensa de la Salud como un Derecho Humano Fundamental.
Defensa de la Red Pública Hospitalaria: ESE Metrosalud.
Defensa de los Derechos de los Servidores Públicos.

Contáctenos

NUEVA OFICINA:
Calle 50 No. 51 – 29 Oficina 410 Medellín
Edificio Banco de Bogotá
Celular: 304 358 18 08
Correo: [email protected]

HORARIO OFICINA
Lunes a viernes:

8:00 a.m. a  5:00 p.m.

Sábados:
8:00 a.m. a  12:00 m.

Categorías

  • Actividades
  • Comunicaciones
  • Comunicados
  • Educación
  • Informativo
  • Jurídica
  • Mujer
  • Noticias
  • Pliego de Solicitudes 2021

Entradas recientes

  • ELECCIÓN Comité de Convivencia Laboral en la ESE Metrosalud
  • Entregamos el OBSEQUIO NAVIDEÑO A NUESTROS ASOCIADOS
  • EXPRESAMOS NUESTRO DESACUERDO con ENCUESTA de la ESE METROSALUD
  • Las organizaciones sindicales manifestamos NUESTRO DESACUERDO con el factor 7.33
  • Sesión Plenaria 548 noviembre 23 de 2022, CONTROL POLÍTICO A LA ESE METROSALUD
| www.asmetrosalud.org | Secretaría de Comunicaciones |