Los Servidores de la ESE METROSALUD, continúan manifestando su inconformidad ante la jornada laboral partida, aplicada a los Empleados Públicos que ingresaron a la entidad como resultado del Concurso de Méritos, Convocatoria 426.

Ante esta situación, la organización sindical “ASMETROSALUD”, informa que ha continuado trabajando y haciendo esfuerzos ante la administración de la ESE, para lograr que se restablezca y respete la jornada laboral de los empleados de la ESE Metrosalud en igualdad de condiciones, independiente del tipo de contrato y el tiempo de ingreso a la entidad, pues además, este tema está contemplado en el Acuerdo Laboral firmado entre las organizaciones sindicales y la administración.

Vale recordar que la jornada laboral, por años fue la necesaria para suplir los requerimientos de la comunidad.

En los sitios de atención hay especialmente en las horas de la mañana un mayor flujo de usuarios, tales como laboratorio, admisiones, salud oral y consulta externa; solo que al día de hoy, y ante las propuestas de la Administración Municipal saliente de ampliar las jornadas de atención sin invertir un solo peso en el Talento Humano, en la ESE se implementó dicha propuesta, poniendo en marcha la jornada laboral partida para los Servidores Públicos de la empresa, siendo en ese momento los más vulnerables por este tipo de decisión, los que llegan nuevos a la ESE, como resultado de la convocatoria 426.

A pesar de que han transcurrido muchos días sin lograr un resultado positivo para los servidores, que se ven afectados por la desigualdad en la jornada laboral y después de varias reuniones con la Gerencia, su grupo Administrativo y la Mesa de Seguimiento, a hoy, NO ha sido posible restablecer esta jornada, pero seguiremos insistiendo en el tema, no solo ante la administración, sino ante los entes pertinentes, pues como organización sindical hemos adelantado diferentes actuaciones en la Personería de Medellín con una vigilancia administrativa, la cual se encuentra en proceso y ante el Ministerio de Trabajo presentamos Querella y solicitud de reunión con la Mesa de Alertas Tempranas, siendo ésta última aplazada por solicitud de la ESE en el mes de diciembre de 2019 y reprogramada para el 27 de enero de 2020, en horas de la mañana.

Así mismo, como sus representantes, entendemos el malestar que esto genera, solo que esperamos comprensión de nuestros asociados, pues como ven, estamos trabajando en el asunto, a la vez que les reiteramos que no están solos en este, ni en ningún otro asunto laboral, la organización sindical continúa trabajando.

GLORIA PATRICIA CADAVIDA MOLINA
Presidente Asmetrosalud

Medellín, enero 20 de 2020

——————-
Asmetrosalud
Defiende los Derechos de los Servidores Públicos de la ESE Metrosalud