La organización sindical ASMETROSALUD ha venido adelantando denuncias por la falta de garantías que tendrán los trabajadores en la actualización de la planta global de cargos en la ESE Metrosalud, en un contrato firmado con la empresa ESTRATEGIAS DILIGENTES S.A.S. de procedencia cuestionada por las denuncias realizadas en el Periódico el Colombiano, además de las declaraciones de la gerencia en el programa “Nos Cogió la Noche” donde justifica la necesidad de dar cumplimiento al Decreto 1800 de 2019, a la firma del Acuerdo Laboral con las organizaciones sindicales y la sostenibilidad financiera de la Entidad.
Por lo tanto, debemos aclarar lo siguiente: el Decreto 1800, es resultado del Acuerdo Nacional Estatal realizado con las Centrales Obreras y el gobierno nacional, cuyo objetivo es reglamentar la actualización de las plantas globales de empleo, no con el fin de suprimir cargos, si no de crear los necesarios y terminar la tercerización laboral, lo cual podemos apreciar en el considerando del Decreto 1800 de 2019.
Considerando Decreto 1800 de octubre 2019:
“Que la Corte Constitucional en Sentencias C-614 de 2009 y C-171 de 2012, señala que los contratos de prestación de servicios se justifican constitucionalmente si son concebidos como instrumentos transitorios para atender actividades y tareas de apoyo a la gestión o colaboración para que la entidad cumpla sus funciones; en consecuencia, el ejercicio de las funciones de carácter permanente y misional en las entidades públicas debe desarrollarse a través de empleos adscritos a sus plantas de personal.
PARÁGRAFO 1. Si efectuados los análisis anteriores se determina que hay faltantes en la planta de personal, la entidad adelantará el respectivo estudio técnico que soporte la ampliación de la planta de personal, revisando las posibles fuentes de financiación y presentarla a las autoridades competentes a nivel nacional o territorial para su estudio”.
También contempla el decreto en un parágrafo:
“PARÁGRAFO 3. Las Empresas Sociales del Estado darán cumplimiento a lo establecido en el presente Capítulo, una vez se expida el régimen laboral especial aplicable a sus servidores públicos.”
Cabe aclarar que aún no se ha expedido el régimen especial de servidores públicos del sector salud, lo que quiere decir que la ESE Metrosalud NO está obligada a cumplir el decreto.
Las organizaciones sindicales de la ESE Metrosalud en la mesa de negociación colectiva desarrollada en el año 2021, planteamos la necesidad de solucionar algunos problemas que afectan el talento humano en la Entidad, más directamente el clima y la carga laboral, los cuales se discutieron y acordaron, como lo pueden corroborar en la Resolución N° 6983 del 7 septiembre de 2021 de la ESE Metrosalud, donde se adopta el Acuerdo Laboral, temas que esperábamos se les diera una solución en el resultado del estudio técnico que la ESE ya ha iniciado.
Las situaciones planteadas fueron:
- Ajustar y definir claramente el manual de funciones y competencias,
- Definir los estándares de atención para los servicios de salud,
- La inclusión de los cargos de la Planta Temporal en la planta definitiva,
- Definir los cargos necesarios por cumplir las normas de habilitación,
- Definir las escalas salariales y los grados,
- Incluir la ley del primer empleo en el manual de funciones y competencias,
- Incluir la ley que reconoce las practica académicas como experiencia,
- Desarrollar el sistema de nomenclatura de empleos territoriales,
- Incluir la equivalencia de la experiencia por estudios de especialización,
Sin embargo, hoy vemos con preocupación al leer el objeto del contrato con la empresa ESTRATEGIAS DILIGENTES S.A.S. que el estudio técnico tiene unos objetivos muy diferentes a los acordados con la ESE en la firma del Acuerdo Laboral, los que son poco favorables para los trabajadores y para la población de la ciudad de Medellín.
Ante las denuncias que venimos presentando no nos queda otra posición que optar por el RECHAZO del estudio técnico de Modernización Institucional, ya que no hay confianza en el actuar de la administración, además de las denuncias que se han emitido contra la empresa ESTRATEGIAS DILIGENTES S.A.S. las cuales solicitaremos sean investigadas por los Entes de control.
La organización sindical ASMETROSALUD cumple hoy a sus Asociados con los objetivos para los cuales fue creada: Representar a los trabajadores, Defender los Derechos de los Servidores Públicos y Defender la Red Pública Hospitalaria ESE Metrosalud, por lo tanto hemos venido estudiando todo lo referente al proceso de reestructuración, ya que nuestro deber es ser vigilantes para que este proceso de Modernización Institucional sea transparente, sin corrupción, ni politiquería, sin privatización de los servicios de la ESE, ya que somos defensores de lo público y lo más importante, para que no se violen los derechos laborales, ni los de carrera administrativa.
Por lo antes expuesto, los queremos invitar a estar atentos a nuestros comunicados, mediante los cuales les informaremos como se va desarrollando el proceso.
Debemos estar EN ALERTA PERMANENTE por las pretensiones de la gerencia, evidenciadas en el Contrato con ESTRATEGIAS DILIGENTES S.A.S. donde se ve que desea aprovechar la modernización institucional para la supresión de cargos de carrera administrativa, provisionales, planta temporal y de trabajadores oficiales.
Gloria Patricia Cadavid Molina
Presidente
JUNTA DIRECTIVA ASMETROSALUD
Medellín, 16 de noviembre de 2021