La Organización Sindical Asmetrosalud ante las situaciones adversas que atentan contra los servidores de la ESE Metrosalud, confirma hoy, el por qué RECHAZAMOS la llegada de la Señora Martha Cecilia Castrillón Suarez,
como Gerente de la ESE.
La vulneración de derechos es latente y permanente en la actual administración de la señora Castrillón, llegando al extremo de DESCONOCER los ACUERDOS LABORALES firmados con las administraciones anteriores, negando lo pactado para mejorar las condiciones laborales de los Empleados Públicos con las organizaciones sindicales en las mesas de negociación, en un acto de hostilidad con éstas y por encima de la normatividad Nacional e Internacional que desconoce, a cambio se argumenta en un concepto no vinculante.
Hoy nos vemos abocados como en la administración anterior, a efectuar las respectivas denuncias ante los entes competentes, posterior a la ratificación de violación de derechos manifestada en la Mesa de concertación convocada con la CETCOIT (Comité Especial de Conflictos Laborares de la OIT en Colombia), las Organizaciones Sindicales y Metrosalud, al NO RESPETAR lo acordado y firmado y empezar a dar directrices a sus subalternos, del NO RECONOCIMIENTO a los Empleados Públicos de artículos firmados dentro del Acuerdo Laboral y que resaltamos, entre otros:
ARTÍCULO 10. VACACIONES: Irrespeto al Plan de Vacaciones concertado que se realiza cada año, enviando al descanso de forma impuesta y a su antojo a los servidores, decisión que afecta para poder disfrutar con las familias.
ARTÍCULO 33. ESTIMULO POR ANTIGÜEDAD: El desconocimiento al Acuerdo, conlleva en esta administración al no reconocimiento de dos días de compensación por años laborados de servidores que cumplan 20 o más años de servicios al interior de la ESE.
ARTÍCULO 51 PRIMAS: En un acto de fraude a resolución procesal, la Gerente emite una resolución ordenando la suspensión del pago de la Prima de Vida Cara, desconociendo no solo del Acuerdo Laboral, sino el fallo del Juez, igualmente sustentada en conceptos no vinculante que nunca superan la decisión del juez, lo que hoy conlleva a que la administración no haya pagado la Prima de Vida Cara a los servidores que tienen derecho a ésta.
Situaciones como éstas sumadas al NO RECONOCIMIENTO de las 4 horas por cumpleaños, y otras allí acordadas, nos llevan a continuar abiertamente denunciando las arbitrariedades y violaciones a los derechos laborales de los Servidores Públicos de la ESE, todo bajo la directriz y orden de la actual gerente.
Hacemos un llamado a todos los servidores de la ESE para que vayamos cerrando filas en pro de la defensa de nuestra empresa y de los derechos laborales, pues vale recordar que dentro de esta administración se habla de reestructuración “Reorganización”, lo cual conlleva además una amenaza latente en contra de la Red Pública Hospitalaria ESE Metrosalud y la estabilidad laboral de los servidores.
Actuaciones como éstas, de la actual administración, llevan a someter a nuevos procesos jurídicos a la Entidad, algo que ya se ha vivido y que, de hecho, con apenas 7 meses de haber regresado a la entidad como Gerente, ya tiene varios procesos en su contra por los manejos irregulares que ha dado a algunas situaciones al interior de la ESE, además del incumplimiento normativo que hoy vivimos.
Como Organización Sindical, seguiremos adelante con nuestras denuncias, lucha y defensa de la ESE Metrosalud y los Derechos Laborales de los Servidores Públicos, situación que hoy hacemos pública, invitando a que denuncien los atropellos a que se vean sometidos y nos acompañen en las diferentes denuncias que estamos y estaremos realizando.
Los esperamos en el Gran Debate de Control Político a la ESE Metrosalud que se llevará a cabo en el Concejo de Medellín, el 18 de noviembre de 2020, a partir de las 9:00 a.m. Puede ingresar a través de Youtube: Concejo de Medellín en vivo.
DEFENDER LOS DERECHOS LABORALES,
ES DEFENDER LOS DERECHOS HUMANOS
JUNTA DIRECTIVA
ASMETROSALUD
Medellín, 15 de noviembre de 2020