Los comités que a continuación les damos a conocer fueron creados por ley, para la defensa de los derechos de los Servidores Públicos; Asmetrosalud como organización sindical que les representa, siempre está dispuesta a asesorarlos y acompañarlos para que cada servidor pueda defender sus Derechos.
En todos los comités Asmetrosalud tiene un representante con la disposición para escucharles, para ello Asmetrosalud dispone de los siguientes medios de comunicación:
- Celular y WhatsApp: 304 358 18 08 Secretaria
- Grupo Difusión de WhatsApp: 311 279 18 12 Comunicaciones
- Correo electrónico: [email protected]
Igualmente invitamos a todos los Servidores Públicos a hacer respetar sus derechos y su dignidad, para ello PUEDEN COMUNICARSE con uno de los siguientes comités, de acuerdo a la situación a resolver:
Comité de Convivencia Laboral
Es el órgano al que le corresponde velar por la prevención de las situaciones que configuren acoso laboral en cualquier entidad, también asume la tarea de prevenir el estrés laboral cuyo origen sea el acoso laboral. Este órgano está conformado por representantes de la ESE Metrosalud y por representantes de los Servidores Públicos. Con este comité se puede comunicar a través de:
- Correo electrónico: [email protected]
- Formato Reporte Acoso Laboral: Diligenciando este formato, el cual se encuentra en ALMERA y puede ser enviado al correo anteriormente mencionado. En este formato están enmarcadas las conductas que constituyen acoso laboral, de acuerdo a la Ley 1010 de 2006.
- Presentar queja en el área de Talento Humano, radicándola en el archivo documental, primer piso del Sacatín.
Comisión de Personal
La Comisión de Personal, se configura como uno de los instrumentos que ofrece la Ley 909 de 2004, por medio de la cual se busca el equilibrio entre la eficiencia de la administración pública y la garantía de participación de los empleados en las decisiones que los afecten, así como la vigilancia y el respeto por las normas y los derechos de carrera.
Con esta comisión se puede comunicar a través de:
- Correo electrónico: [email protected]
- Presentar queja en el área de Talento Humano y/o Evaluación Laboral, radicándola en el archivo documental, primer piso del Sacatín.
Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo COPASST
El Copasst es un organismo de promoción y vigilancia de las normas y reglamentos de Seguridad y Salud en el Trabajo al interior de las empresas.
Todas las empresas e instituciones públicas o privadas con más de 10 trabajadores están obligadas a conformar un Comité Paritario de Seguridad y Salud.
Con este comité se puede comunicar a través de:
- Correo electrónico: [email protected]
- COPASST Te Escucha: Por medio de este link se pueden también tramitar las necesidades y/o quejas para el COPASST https://forms.gle/exc7y8iqAtYRVWqM6
- Queja a la Oficina de Salud Ocupacional radicándola en el archivo documental, primer piso del Sacatín.