• Inicio
  • Institucional
    • Estatuto
    • Delegados
    • Junta Directiva
    • Formatos
    • Portafolio
  • Acuerdo Laboral
  • ACUERDO VIVIENDA
  • Logros
  • Secretarías
    • Administrativa
    • Bienestar Social
    • Comunicaciones
    • Derechos Humanos
    • Mujer
    • Quejas y Reclamos
  • Comités
    • Comité de Bienestar Laboral
    • Copasst
    • Comité de Convivencia Laboral
    • Comisión de Personal
    • Comité de Vivienda
  • Boletín
  • Canal Videos
  • Jurídica
  • Educación

Asmetrosalud respalda el Proyecto de Ley 073 de 2020

  • Noticias

Trabajadores y sindicatos del sector salud,
respaldan el proyecto de ley 073 de 2020
que busca la financiación de los hospitales públicos.

AQUÍ: Proyecto de ley 073 de 2020

Aprobación unánime del proyecto que busca que el Estado asuma las nóminas de las E.S.E.

Con una votación unánime de 16 votos a favor, los integrantes de la Comisión Séptima de la Cámara aprobaron en primer debate el Proyecto de Ley 073 de 2020 presentado por el Representante por Caldas, José Luis Correa López, que busca reformar los artículos 194 y 195 de la ley 100 y que el Estado asuma el pago de las nóminas de los servidores públicos vinculados a las Empresas Sociales del Estado – E.S.E.  

“Lo que buscamos es que el Estado se haga cargo del pago de las nóminas de todos los trabajadores vinculados a las E.S.E. y cambiar definitivamente la dinámica actual donde estos tiene que salir a vender servicios para poder obtener los recursos que les garanticen sus salarios”.

Para el Representante Correa López, esta ley beneficiará a aproximadamente 50.000 trabajadores de las E.S.E. y será el Ministerio de Hacienda quien decida si para implementarlo tomará el 1% de los $55 billones de la Unidad de Pago por Capitación – UPC o si aumentará el presupuesto anual del sector salud.

“Lo que nosotros pensamos es que el Ministerio de Hacienda debe ser quien determine de dónde van a salir los recursos para cumplirle a todo el personal de la Red de Hospitales Públicos y el Ministerio de Salud quien reglamente las nóminas y establezca la nueva estructura de gastos”.

Con este proyecto de ley se busca dignificar al trabajador de la salud, garantizarle el pago de su sueldo y no apalancar más el aseguramiento en el más débil eslabón de la cadena, que es el personal de la salud.

Fuente: Oficina de Prensa Representante José Luis Correa

11 agosto, 2021 Comunicaciones

Post navigation

Exigimos convocar a Reunión Extraordinaria de Junta Directiva para prorrogar la Planta Temporal → ← HOY ASMETROSALUD EN NOS COGIÓ LA NOCHE

FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO NUEVO

Calle 50 No. 51 – 29
Oficina 410 Medellín, Colombia
Edificio Banco de Bogotá
Teléfono: 604 473 31 02
Celular/WhatsApp: 304 358 18 08
Correo: [email protected]

Acuerdo Laboral en la ESE Metrosalud

Acuerdo Laboral

Redes Sociales

Síguenos en Twitter

Tweets by asmetrosalud

Acerca de este sitio

La Asociación de Empleados y Trabajadores de la ESE Metrosalud, nació hace 20 años para defender los derechos laborales, sindicales y de empresa de todos y cada uno de los servidores de la ESE Metrosalud.

Nuestros ejes de lucha

Defensa de la Salud como un Derecho Humano Fundamental.
Defensa de la Red Pública Hospitalaria: ESE Metrosalud.
Defensa de los Derechos de los Servidores Públicos.

Contáctenos

NUEVA OFICINA:
Calle 50 No. 51 – 29 Oficina 410 Medellín
Edificio Banco de Bogotá
Celular: 304 358 18 08
Correo: [email protected]

HORARIO OFICINA
Lunes a viernes:

8:00 a.m. a  5:00 p.m.

Sábados:
8:00 a.m. a  12:00 m.

Categorías

  • Actividades
  • Comunicaciones
  • Comunicados
  • Educación
  • Informativo
  • Jurídica
  • Mujer
  • Noticias
  • Pliego de Solicitudes 2021

Entradas recientes

  • ELECCIÓN Comité de Convivencia Laboral en la ESE Metrosalud
  • Entregamos el OBSEQUIO NAVIDEÑO A NUESTROS ASOCIADOS
  • EXPRESAMOS NUESTRO DESACUERDO con ENCUESTA de la ESE METROSALUD
  • Las organizaciones sindicales manifestamos NUESTRO DESACUERDO con el factor 7.33
  • Sesión Plenaria 548 noviembre 23 de 2022, CONTROL POLÍTICO A LA ESE METROSALUD
| www.asmetrosalud.org | Secretaría de Comunicaciones |