• Inicio
  • Institucional
    • Estatuto
    • Delegados
    • Junta Directiva
    • Formatos
    • Portafolio
  • Acuerdo Laboral
  • ACUERDO VIVIENDA
  • Logros
  • Secretarías
    • Administrativa
    • Bienestar Social
    • Comunicaciones
    • Derechos Humanos
    • Mujer
    • Quejas y Reclamos
  • Comités
    • Comité de Bienestar Laboral
    • Copasst
    • Comité de Convivencia Laboral
    • Comisión de Personal
    • Comité de Vivienda
  • Boletín
  • Canal Videos
  • Jurídica
  • Educación

Ante déficit de Metrosalud, anuncian inversiones por $15 mil millones

  • Comunicados

La Secretaría de Salud de la Alcaldía de Medellín anunció que este año se invertirán $15.000 millones en Metrosalud, entidad que ha sido objeto de varios cuestionamientos en los últimos meses por dificultades en la atención y el despido de personal en plena pandemia y que el año pasado sumó pérdidas por $34.000 millones.
La secretaria de Salud, Andree Uribe, recordó que en el plan de desarrollo para el periodo 2020-2023 quedó estipulada una inversión en esta entidad de $60.000 millones en infraestructura con miras a mejorar la atención de los usuarios de su red hospitalaria.
Precisó que “actualmente se avanza en la ampliación en las unidades hospitalarias de Santa Cruz y San Javier y se proyecta terminar este año con la Unidad de Buenos Aires y el estudio para la construcción del Hospital Mental”.
El concejal Fabio Humberto Rivera, al reconocer que la entidad afronta dificultades, planteó que para fortalecerla es necesario inyectarle recursos financieros propios de la municipalidad y no del Sistema General de Participación, “con el fin de responder a las demandas de la comunidad más necesitada de Medellín con una red hospitalaria fortalecida, excelentes profesionales, adecuada infraestructura, buenos insumos y medicamentos”, entre otros.
El corporado denunció que algunos los más de 50 puntos de atención llevan años sin que se les haga mantenimiento, por lo cual tienen problemas de infraestructura. Ante esto, pidió que una vez termine la contingencia sanitaria del virus covid-19, debe darse una intervención en ellos para mejorar paredes, techos, pisos y redes de oxígeno, sanitarias, eléctricas y de acueducto.
Además de pedir que se cumpla el anuncio de terminar la Unidad Hospitalaria de Buenas Aires, la cual lleva más de cinco años sin concluirse, se tome también la decisión de construir el Hospital del Norte y el Hospital Mental.
La directora de Metrosalud, Marta Cecilia Castrillón, indicó que la población beneficiaria del sistema Metrosalud ha tenido una disminución en el tiempo contraria al aumento de la red hospitalaria, al pasar de 1’247.673 de pacientes por régimen subsidiario y no asegurado en el año 2005 a 553.131 en 2020, lo que llevó a que la entidad tuviera en el último año una pérdida superior a los $34.000 millones de pesos.
Sobre el particular, el concejal Gabriel Dib DíazGranados expresó su preocupación por el aspecto financiero de Metrosalud, por lo cual pidió que la ciudad no se concentre solo en la covid-19, “ya que hay otras enfermedades que padece la ciudadanía como el cáncer y la hipertensión, que también requieren especial cuidado y atención” por parte del sistema de salud.
Lo anterior a raíz de que Metrosalud cerró 16 puntos de su Red Hospitalaria de atención para destinarlos solo a la atención de la pandemia, lo que podría hacer colapsar el sistema debido a que hay pacientes que requieren ser atendidos por otras enfermedades.
La directora Castrillón anunció que la entidad destinará este año $2.045 millones de pesos para mantenimiento de doce puntos de atención, entre los que están las unidades hospitalarias de San Javier, Doce de Octubre y San Antonio de Prado.
A finales de 2020, Metrosalud anunció el despido de 425 trabajadores de sus 52 puntos de atención, entre los que hubo 99 médicos generales, 47 enfermeros, 58 auxiliares de enfermería, 107 auxiliares administrativos, lo que motivó protestas de los trabajadores y el rechazo de la Asociación Médica de Antioquia, Asmedas, ya que “esas personas hoy son absolutamente necesarias. Es atentatorio suprimir esos cargos asistenciales en plena pandemia con alerta roja hospitalaria en Antioquia. Sería una decisión abrupta e inconsecuente”, según expuso en su momento el presidente de la agremiación, Germán Reyes.
El Sindicato de Trabajadores Oficiales de Metrosalud Medellín, Sintraommed, incluso le envió una carta al alcalde, Daniel Quintero, rechazando el despido masivo de personal, de la cual no se conoció la respuesta.

Asmetrosalud continua firme, como lo ha hecho desde hace 20 años, en la DEFENSA DE LA RED PÚBLICA HOSPITALARIA ESE METROSALUD, EN LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS Y EN LA DEFENSA DE LA SALUD COMO UN DERECHO HUMANO FUNDAMENTAL.


———————
– https://www.elcolombiano.com/antioquia/invertiran-15000-millones-para-mejorar-la-infraestructura-de-metrosalud-JM14908346
15 abril, 2021 Comunicaciones

Post navigation

Ni en Emergencia Sanitaria mejoran las condiciones laborales para los “Héroes de la Salud” de la ESE en Metrosalud → ← Resumen Comisión Accidental con la ESE Metrosalud

FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO NUEVO

Calle 50 No. 51 – 29
Oficina 410 Medellín, Colombia
Edificio Banco de Bogotá
Teléfono: 604 473 31 02
Celular/WhatsApp: 304 358 18 08
Correo: [email protected]

Acuerdo Laboral en la ESE Metrosalud

Acuerdo Laboral

Redes Sociales

Síguenos en Twitter

Tweets by asmetrosalud

Acerca de este sitio

La Asociación de Empleados y Trabajadores de la ESE Metrosalud, nació hace 20 años para defender los derechos laborales, sindicales y de empresa de todos y cada uno de los servidores de la ESE Metrosalud.

Nuestros ejes de lucha

Defensa de la Salud como un Derecho Humano Fundamental.
Defensa de la Red Pública Hospitalaria: ESE Metrosalud.
Defensa de los Derechos de los Servidores Públicos.

Contáctenos

NUEVA OFICINA:
Calle 50 No. 51 – 29 Oficina 410 Medellín
Edificio Banco de Bogotá
Celular: 304 358 18 08
Correo: [email protected]

HORARIO OFICINA
Lunes a viernes:

8:00 a.m. a  5:00 p.m.

Sábados:
8:00 a.m. a  12:00 m.

Categorías

  • Actividades
  • Comunicaciones
  • Comunicados
  • Educación
  • Informativo
  • Jurídica
  • Mujer
  • Noticias
  • Pliego de Solicitudes 2021

Entradas recientes

  • ELECCIÓN Comité de Convivencia Laboral en la ESE Metrosalud
  • Entregamos el OBSEQUIO NAVIDEÑO A NUESTROS ASOCIADOS
  • EXPRESAMOS NUESTRO DESACUERDO con ENCUESTA de la ESE METROSALUD
  • Las organizaciones sindicales manifestamos NUESTRO DESACUERDO con el factor 7.33
  • Sesión Plenaria 548 noviembre 23 de 2022, CONTROL POLÍTICO A LA ESE METROSALUD
| www.asmetrosalud.org | Secretaría de Comunicaciones |