• Inicio
  • Institucional
    • Estatuto
    • Delegados
    • Junta Directiva
    • Formatos
    • Portafolio
  • Acuerdo Laboral
  • ACUERDO VIVIENDA
  • Logros
  • Secretarías
    • Administrativa
    • Bienestar Social
    • Comunicaciones
    • Derechos Humanos
    • Mujer
    • Quejas y Reclamos
  • Comités
    • Comité de Bienestar Laboral
    • Copasst
    • Comité de Convivencia Laboral
    • Comisión de Personal
    • Comité de Vivienda
  • Boletín
  • Canal Videos
  • Jurídica
  • Educación

Negociación Pliego de Solicitudes Empleados Públicos de la ESE Metrosalud

  • Comunicaciones

No hay voluntad de pago de la Prima de Vida Cara

Metrosalud debe a los Empleados Públicos la Prima de Vida Cara de agosto de 2020 y febrero 2021, una prima que fue demanda por la gerente actual Martha Cecilia Castrillón Suarez en el 2014, demanda que se encuentra con fallo de primera instancia, decisión que apeló Asmetrosalud, la cual fue aceptada, lo que significa que la gerente debe reconocer este derecho a los Empleados Públicos, hasta tanto salga el fallo en segunda instancia.

Arbitrariamente la gerente en octubre de 2020, emite Resolución revocando el pago y suspende su reconocimiento.

Asmetrosalud promueve en los Empleados Públicos con el derecho, la reclamación legal, mediante un Derecho de Petición que cada uno de los afectados debe diligenciar; el paso siguiente será una demanda, solicitando el pago de las primas causadas hasta que salga el fallo en segunda instancia.

Pliego de Solicitudes 2021

La Mesa de Negociación del Pliego de Solicitudes de los Empleados Públicos de Metrosalud, se instaló el 9 de marzo, con la presencia de los negociadores de: Asmetrosalud, Sintraommed, Andec y Asmedas Antioquia y los Representantes elegidos por la ESE Metrosalud, para Iniciar la negociación del pliego presentado el 26 de febrero de 2021;  en el momento nos acompaña un representante de la Personería de Medellín, por los antecedentes  anteriores en las mesas de negociación con Martha Castrillón como gerente, sin Acuerdo Laboral en cuatro ocasiones, además de desconocer lo pactado en derechos laborales en los Acuerdos Laborales firmados en 2016 y 2018, argumentando perdida de vigencia el 31 de diciembre de 2019.

El Pliego de Solicitudes presentado en febrero de 2020, no fue posible negociarlo,  los sindicatos en un acto de voluntad política, entendiendo el tema de la pandemia decidieron retirar el Pliego, condicionado a que la Gerente continuara reconociendo los beneficios laborales en los Acuerdos Laborales firmados con administraciones anteriores, sin embargo la Gerente arbitrariamente y sin fundamentos legales, entra a desconocerlos, pretendiendo iniciar desde cero en la negociación actual, por lo que se han tenido que presentar querellas en el Ministerio de Trabajo, vigilancia administrativa por no pago de prestaciones salariales  y se ha solicitado la intervención del Comité Especial de Conflictos Laborales de la OIT -CETCOIT-, procesos que se encuentran en trámite.

Incremento Salarial

El 24 de marzo, en reunión de Junta Directiva de la ESE Metrosalud, se debate el tema del incremento salarial; donde las organizaciones sindicales  a este escenario hacen llegar una propuesta unificada entre Sintraommed, Andec y Asmetrosalud del 4%, previo análisis financiero de la ESE, buscando la igualdad como empleados del municipio de Medellín,  nuestra propuesta está sobre la mesa, sin embargo es una decisión de la Junta Directiva de Metrosalud, esperamos ser valorados como los Empleados que hemos estado al frente en la primera línea de atención durante todo el tiempo que va de la pandemia.

24 marzo, 2021 Comunicaciones

Post navigation

La CUT Nacional da total respaldo al conflicto laboral que tenemos en la ESE Metrosalud → ← 25 de marzo, Jornada de Elección de Vacantes Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo COPASST – Período 2020-2022

FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO NUEVO

Calle 50 No. 51 – 29
Oficina 410 Medellín, Colombia
Edificio Banco de Bogotá
Teléfono: 604 473 31 02
Celular/WhatsApp: 304 358 18 08
Correo: [email protected]

Acuerdo Laboral en la ESE Metrosalud

Acuerdo Laboral

Redes Sociales

Síguenos en Twitter

Tweets by asmetrosalud

Acerca de este sitio

La Asociación de Empleados y Trabajadores de la ESE Metrosalud, nació hace 20 años para defender los derechos laborales, sindicales y de empresa de todos y cada uno de los servidores de la ESE Metrosalud.

Nuestros ejes de lucha

Defensa de la Salud como un Derecho Humano Fundamental.
Defensa de la Red Pública Hospitalaria: ESE Metrosalud.
Defensa de los Derechos de los Servidores Públicos.

Contáctenos

NUEVA OFICINA:
Calle 50 No. 51 – 29 Oficina 410 Medellín
Edificio Banco de Bogotá
Celular: 304 358 18 08
Correo: [email protected]

HORARIO OFICINA
Lunes a viernes:

8:00 a.m. a  5:00 p.m.

Sábados:
8:00 a.m. a  12:00 m.

Categorías

  • Actividades
  • Comunicaciones
  • Comunicados
  • Educación
  • Informativo
  • Jurídica
  • Mujer
  • Noticias
  • Pliego de Solicitudes 2021

Entradas recientes

  • ELECCIÓN Comité de Convivencia Laboral en la ESE Metrosalud
  • Entregamos el OBSEQUIO NAVIDEÑO A NUESTROS ASOCIADOS
  • EXPRESAMOS NUESTRO DESACUERDO con ENCUESTA de la ESE METROSALUD
  • Las organizaciones sindicales manifestamos NUESTRO DESACUERDO con el factor 7.33
  • Sesión Plenaria 548 noviembre 23 de 2022, CONTROL POLÍTICO A LA ESE METROSALUD
| www.asmetrosalud.org | Secretaría de Comunicaciones |