La agremiación sindical Asmetrosalud, manifiesta públicamente la preocupación que de tiempo atrás viene sintiendo ante la convocatoria de  los funcionarios de la ESE al  concurso en el año 2016, donde la organización sindical siendo  conocedora y defensora de la meritocracia, reconoce en ella  la mayor estabilidad laboral para los Empleados Públicos, pero también se vislumbraba  lo que significaría para los empleados que no pasaran a lista de elegibles.

A raíz de este análisis, se iniciaron múltiples acciones  como fue la demanda de nulidad simple ante el Consejo de Estado  en contra  del Primer Concurso del Sector Salud Convocatoria 426, con solicitud urgente de medida cautelar, también los múltiples derechos de petición, tutelas y denuncias, capacitación virtual y presencial para los concursantes y un llamado muy especial a los empleados provisionales a presentarse al concurso, simultáneamente a las  actuaciones jurídicas, encontrándonos con que,  a pesar de todas estas  acciones,  no fue posible que se suspendiera dicho  proceso, teniendo hoy a la ESE Metrosalud en medio de una situación bastante complicada en relación con el talento humano y la desestabilización de empresa a la que se ve expuesta, ante la llegada a la ESE de 338 servidores públicos  nuevos que ganaron este concurso, queriendo esto decir, que igual número de servidores que actualmente se desempeñan en la ESE, en los diferentes cargos ofertados, tendrán que ser retirados de los mismos.

Infortunadamente, a pesar de que existe un retén social, en el caso del concurso de méritos, este no es tenido en cuenta porque constitucionalmente prima la meritocracia sobre cualquier retén social, art  2.2.5.3.2 Decreto 648 de 2017 solo contempla retén en caso de quedar cargos desiertos, queriendo esto decir que de nuestra empresa serán desvinculados servidores que tienen muchos años de servicio, que son prejubilables, padres y madres cabeza de familia e incluso los que tienen estabilidad laboral reforzada.

Indiscutiblemente, es un momento laboral muy difícil el que atraviesa el talento humano de la ESE, la empresa y las organizaciones sindicales, por lo que, desde Asmetrosalud, ofrecemos el respaldo total a nuestros asociados que consideren pertinente realizar alguna acción en contra de esta convocatoria.

Finalmente, esperamos que de acuerdo a lo expuesto por el Gerente de la ESE, doctor Leopoldo Giraldo Velásquez, en diferentes espacios, algunos de los servidores hoy expuestos a salir de la ESE, puedan ser vinculados por lo menos en Planta Temporal, teniendo claro que solo unos pocos podrán recibir esta oferta laboral.

La organización sindical  Asmetrosalud,  se solidariza con todos los compañeros que lamentablemente están siendo notificados para dejar sus cargos en la ESE Metrosalud.

JUNTA DIRECTIVA ASMETROSALUD          CLAUDIA NIDIA ALCARAZ ALCARAZ
                                                                                            Presidenta

Medellín, 18 de marzo de 2019