




1
2
3
4
5
COMISIÓN DE QUEJAS Y RECLAMOS
La Comisión de Quejas y Reclamos es elegida por la Junta Directiva, para un período de 3 años, está integrada por dos asociados. Su función principal es velar por el bienestar laboral de todos los trabajadores y empleados de la ESE Metrosalud, en tal sentido, recibe de cada uno de ellos, las quejas y reclamos y en compañía de la Vicepresidenta, le buscan solución en los escenarios que correspondan.
Sus principales funciones son: Detectar, recibir y analizar las quejas, reclamos e inquietudes que se presentan en la red de servicios de la Empresa Social del Estado Metrosalud. Realizar evaluación permanente del Clima Laboral articulado con la Secretaría de Derechos Humanos y realizando un análisis con la Junta Directiva de las propuestas de intervención desde la asociación.
Integrantes:
Alberto Martínez V.
Luz Dary Arango Á.
Olga Lucía Bedoya Betancur (Coordinadora)
COMITÉ INTERSINDICAL DE SALUD
Un Comité conformado por diferentes organizaciones sindicales del sector Salud, que ha venido ejerciendo un trabajo de visibilización de la salud, como derecho fundamental, y dentro de su accionar se ha identificado con las siguientes consignas:
fundamental.
Representante de Asmetrosalud:
Gloria Patricia Gallo Cuartas .
Copaso
El término COPASO se ha venido usando en las empresas de Colombia, como abreviatura del Comité Paritario de Salud Ocupacional, que antes del Decreto Ley 1295 de 1994 se denominaba Comité de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial.
El Copaso es un organismo de promoción y vigilancia de las normas y reglamentos de Salud Ocupacional dentro de la empresa. Se denomina Comité Paritario, porque está integrado por un número igual de representantes de los empleadores y de los trabajadores con sus respectivos suplentes, así:
Conformación del Copaso:
1.La empresa nombra sus representantes.
2.Los trabajadores eligen sus representantes mediante votación libre
3.Su período es de dos años y pueden ser reelegidos.
El COPASOse reúne por lo menos una vez al mes en la empresa y en horas de trabajo. El empleador está obligado a otorgar, por lo menos, cuatro horas semanales dentro de la jornada normal de trabajo de cada uno de sus miembros, para el funcionamiento del comité
Representantes de los trabajadores elegidos en el 2012:
Claudia Nidia Alcaraz Alcaraz
Doris Magaly Gil Orrego
Azalea Ayala Correa
Marta Cuervo Ruiz